Kali, Guadalupe y la Santa Muerte
- Alberto Nava
- 3 abr
- 2 Min. de lectura
En Zombiosis hay una puja u ofrenda agnóstica a tres deidades que me han permitido conocerme mejor. Aquí el fragmento en el que se manifiesta.
“Nadie ha amado con tal delirio a Maa Kali, la Madre Negra, como en el siglo XIX Sri Ramakrishna, quien la hizo su Ishta Deva (su deidad favorita) y la adoró con locura en ese templo en Dakshineswar, hasta su muerte. Su historia derrite el corazón de cualquiera que haya oído el llamado. Algunos devotos mexicanos la identifican con la Virgen de Guadalupe y otros con la Santa Muerte; los junguianos coinciden en que se trata del arquetipo de la madre, otros dicen que es la deidad de los delincuentes y asesinos. Todos tienen algo que decir, pero nadie entiende: ella es la madre de la compasión infinita y su amor nos protege a todos por igual, no importa si nuestro camino es recto o retorcido; no importa si su compasión desciende sobre nosotros como el súbito corte de una afilada espada o la fragancia inconfundible de un jivanmukta (en el Advaita Vedanta: un ser liberado, un siddha).
Su color simboliza el infinito, lo indiferenciado, lo inmanifiesto. Sus tres ojos representan el pasado, presente y futuro. Su lengua roja, aprisionada por sus dientes blancos, simboliza la cualidad de la actividad, rajas, controlada por la cualidad sattva, la calma. La guirnalda de cincuenta cráneos que cuelga de su cuello personifica las cincuenta letras del alfabeto sánscrito, que también representan el habla: la Matrika. La espada en la mano superior izquierda corta nuestra ignorancia y ataduras; la cabeza cercenada en la mano inferior izquierda nos otorga sabiduría.
Kali está parada con el pie izquierdo en el sexo y el pie derecho en el corazón de Shiva, el aspecto absoluto, inmanente de la existencia. Kali representa el aspecto trascendente, el poder cósmico: la Shakti que da existencia manifiesta a la creación y que nos otorga Moksha, la liberación del Samsara”.
Zombiosis
Encéfalo
Parte III
Una herida como tú
Página 42
Alberto Nava Cortinas

Comments